Hace unos días os hablábamos de la pasta filo, de sus posibilidades y de su facilidad de manejo y nos comprometíamos a publicar alguna receta para sacarla partido, pues bien aqui estamos cumpliendo con la promesa.
El Briouat es un pastelito de orígen árabe que se confecciona con esta pasta y cuyos rellenos pueden ser tan variados como vuestra imaginación, dulces y salados. En esta ocasión, con la receta que os traemos, rellenaremos los Briouats, con Kefta, una famosa carne picada y adobada que también podéis tomar en Kebab.
La Ketfa se elabora típicamente con carne de cordero picada, pero si os resulta algo fuerte o extraña, la podéis preparar con ternera o con mezcla de ambas.
A continuación os dejo esta fantástica receta paso a paso.
Ingredientes (para 6 personas)
Para la Kefta
1 cuharada de Aceite de Oliva
1 cebolla pequeña muy picada
350 gramos de carne picada
2 dientes de ajo machacados
1 cucharada de piñones pelados (opcional)
1 cucharada de cominos molidos
1 cucharadita de canela molida
1 cucharadita de jengibre molido
1 cucharadita de pimentón
1 cucharadita de harissa
1 cucharadas de hojas de cilantro picadas
1 cucharadas de hojas de perejil picadas
Unas hebras de Azafrán
Un huevo
Para los Briouats
8 hojas de pasta filo
100 gramos de manterquilla fundida
1 cucharada de semillas de sésamo
Preparación de la Kefta
- Poner el aceite en una sartén y rehiogar la cebolla a fuego lento durante unos cinco munutos
- Cuando esté blanda y ligeramente dorada, subir el fuego y añadir la carne picada y el ajo y cocinar durante otros cinco minutos
- Ir removiendo deshaciendo los grumos de la carne con la ayuda de una cichara de madera para que quede suelta
- Añadir todas las especias, las hierbas y los piñones
- Sazonar al gusto y cocinar por otro par de minutos removiendo
- Escurrir la mezcla con la ayuda de un colador para eliminar la grasa
- Poner el guiso en un bol, dejar enfriar e incorporar el huevo, previamente batido.
Preparación de los Brihouats
- Separar del resto las hojas de pasta filo que se vayan a utilizar
- Apilarlas una encima de otra y cortarlas de forma que de cada una salgan tres tiras anchas de unos 12-13×28-30 centímetros
- De esta forma de ocho hojas nos deberían de salir veinticuatro tiras
- Es importante envolver lapasta en un paño húmedo o film trasparente para que no se seque mientras preparamos los briouats
- Disponer una tira sobre la superficie de trabajo con el lado estrecho pegado al cuerpo
- Con ayuda de un pincel o similar, pintar con la manteqilla fundida toda su superficie
- Cubrir con otra tira encima de la anterior y pintar también con la manteqilla fundida
- Poner una cucharada del relleno de Kefta en el extremo y enrollar con cuidado de ir cerrando bien los extremos de la masa
- Colocar con la abertura hacia abajo, sobre una bandeja ligeramente engrasada de mantequilla
- Repetir el proceso hasta elaborar doce briouats usando todas las tiras
- Pintarlos finalmente de mantequilla, espolvorear con el sésamo
- Hornear a 180ºC con el horno precalentado previamente y dejar durante unos 15-20 minutos hasta que se doren
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Presentación
Debéis presentarlos caliente y podéis hacerlo en una fuente o un plato grande.

[...] con pasta de almendras y miel, con pollo y almendras, con queso de cabra, con marisco, de kefta (ver nuestra receta), etc. como veis esta versátil pasta nos lleva del mundo dulce al salado a través de sus [...]
[...] See a step-by-step post about how to make Briwats HERE. [...]
Correcto! y simplememnte déjalo escurrir unos minutos en un colador antes de añadirle el huevo y proceder a rellenar los briouats.
Que aproveche!!
Qué pinta! pensaba que esta pasta era de freír,…pero al horno se ven otros horizontes, desde luego. Supongo que el relleno debe tener poca grasa para no empapar demasiado la masa y echarlo todo a perder, no? Bueno,…lo mejor será probar y ver qué pasa. Abrazos.