Ingredientes para emular la receta
3 huevos
3 patatas medianas cortadas muy finas
1/3 de cebolla picado
1 dl de aceite de oliva virgen
1 pellizco de sal
Preparación
He preparado una sartén pequeña y la he frotado con aceite dentro he colocado una mezcla formada por los huevos batidos, las patatas y la cebolla y una pizca de sal.
He removido la mezcla durante media hora y tras una hora y media la he dado la vuelta teniéndola otra hora y media al fuego.
Resultados Prueba 1ª
El huevo no queda jugoso, queda “muy cuajado” como el de unos huevos revueltos, sin embargo, la patata y la cebolla se han caramelizado dando a la mezcla un sabor más que notable.
Correcciones para la siguiente Prueba
1 huevo más y más aceite en el primer contacto con la sartén.
Os veo en el siguiente artículo y espero vuestras consideraciones. ¡Un fuerte abrazo!

crastino, no andas lejos, porque además tú mismo ya corriges. Pero en mi opinión, en tu caso (y contradiciendo a mi madre) juega en tu contra el no utilizar una vitrocerámica sino cocina de gas; para que esté todo ese tiempo en el fuego sin hacerse demasiado el huevo pienso que mejor una vitro… ¿quizás un difusor colocado encima del fogón?.
Crastino, una clave. Mi suegro, natural de Muñico (Avila) confirma que durante años su madre hizo la tortilla a la lumbre durante una hora y que cuando vino a Madrid continúo su gesta sustituyendo la suave lumbre, por calor de horno. Sirva el dato.
Difícil objetivo amigo, pero creo que no imposible. Coincido en añadirle uno o dos huevos más y más aceite, pero fuego más bajo, muy, muy bajo y creo que tapada.