Este mes de Diciembre entre fines de semana, fiestas y vacaciones seguro que tenéis oportunidad de compartir alguna tarde en familia o con amigos en la que esta sencilla, vistosa y riquísima receta pueda sorprender con una merienda casera y diferente. Resulta deliciosa en compañía de un te o café y podéis realizarla con los ingredientes que os resulten más atractivos o que prefiráis.
En mi caso la he preparado con papaya confitada y sésamo tostado, pero podéis realizarla con cualquier otra fruta, como cerezas, pasas, ciruelas, piña o añadirle otros frutos secos o prescindir de ellos, como más os guste.
Ingredientes (5-6 personas)
150 gramos de Papaya confitada en dados
La ralladura de un limón
La ralladura de una naranja
4 cucharadas de mantequilla fundida
1 cucharada de mantequilla cremosa para engrasar el molde
1 cucharadita de pimienta de jamaica molida (opcional)
50 gramos de azúcar morena
2 cucharadas de sésamo tostado
250 gramos de harina
Media cucharadita de sal
1 sobre de levadura en polvo (6 gramos)
1 huevo batido
125 ml de leche templada
1 yema mezclada con una pizca de leche para glasear
Azúcar glass (optional)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Procedimiento
- Mezclar en un bol la fruta, las ralladuras, el azúcar moreno y la pimienta con una cucharada de mantequilla.
- En otro bol para preparar la masa añadir la harina tamizada, la sal y la levadura y mezclar bien.
- Añadir a la mezcla anterior la leche y un huevo batido y dos cucharadas soperas de mantequilla y mezclar todo.
- Trabajar la masa y amasar hasta conseguir una masa homogénea y elástica.
- Una vez lista dejar reposar en un lugar templado entre 90-120 minutos para que fermente y duplique su volumen.
- Vuelva amasar levemente y estira la masa con un rodillo hasta conseguir una forma rectangular de unos 20-25 por 30-35 centímetros.
- Una vez lista píntala con la cucharada de mantequilla restante.
- Reparta la mezcla de las frutas que preparamos al comienzo sobre la superficie de la masa.
- Repartir las dos cucharas de sésamo por encima del relleno.
- Enrolle la masa sobre si misma dejando el relleno en el interior y comenzando por el lado largo de la masa.
- Engrasar con la mantequilla cremosa un molde redondo de unos 20 centímetros.
- Corte trozos de unos cuatro o cinco centímetros, para sacar unos siete u ocho, y dispóngalos sobre el molde a modo de flor.
- Tápelos y déjelos reposar unos 40-60 minutos hasta que la masa fermente nuevamente y dupliquen su tamaño.
- Precaliente el horno a 190 grados centígrados.
- Pinte la masa con la yema mezclada con leche.
- Hornee sobre la rejilla unos 25-30 minutos.
- Un vez listo saque del horno y deje enfriar.
Presentación
Ponla en una plato y si quieres puedes decorarla opcionalmente con azúcar glass.

cucharitadepalo, debo reconocer que no soy nada goloso y esta receta me sorprendió y mucho, está buenísima y como dices es muy vistosa ;-) Gracias!
pero qué rico por favor, me encanta la papaya….y la idea me parece de lo más original….felíz día!!
Buf! Claudio, que bien suena! manda unas pocas ;-)
Hechos !. Para ser la primer preparación de la receta te diría que me salió bastante bien y buenas las críticas de quienes la han probado.
Mi relleno fue de nueces, almendras, castañas, pasas rubias y morochas maceradas en licor y esencia de vainilla, rayadura de naranja y ananá en lugar de papaya.
Saludos
Resultan fantásticas Claudio, espero que te gusten y que la receta esté a la altura ;-) Saludos
Pero que pinta!!!. Veré de incluirla en la mesa dulce de año nuevo. Será una preparación novedosa aquí en Buenos Aires entre los mios. Ya les contaré como me fue.
Pablo, es que estaba recién hecho ;-) Lástima porque lo podías haber desayunado mañana, todavía había por aquí cuando te has pasado hoy. Otra vez será.
Tiene muy buena pinta, parece recien hecho!!!